Sidebar

  • Contactar
  • Quienes fueron
  • Guardia del Cónsul
  • Auxiliarii
  • Sacerdotisas de Potnia
  • Personajes principales
  • Cartagena

ed2.jpg
EDETANOS
  • Edetanos
    • Guardia del Cónsul
    • Auxiliarii
    • Sacerdotisas de Potnia
    • Personajes principales
    • Imagenes
    • Quienes fueron
  • Campamento
  • Actos y Desfiles
    • Rómulo TV
    • Invocación a Potnia
    • Exhortación a la Diosa
    • Exaltatio
    • Desfile de la Victoria
    • Desfile General
  • Noticias breves
  • Aún más...
    • CARTAGENA
    • Cónsul Honorario
    • Brindis Edetano
    • Enlaces WEB
  • Acceso
    • Contactar

general

Consul Honorario, nuestra máxima distinción

Detalles
Civiles
22 Marzo 2009

La Asociación Collegium-Edetanos entrega anualmente su máxima distinción, el nombramiento de Cónsul Honorario.

Se elige por votación realizada exclusivamente a tal efecto, en fechas próximas a las fiestas de cada año, entre los candidatos presentados por los socios

El criterio para la admisión de candidaturas y la concesión de la distinción es, principalmente, que el candidato tenga una dilatada trayectoria de trabajo en beneficio de Cartagena en cualquier ámbito, social, empresarial, cultural…

El nombramiento se lleva a cabo el primer sábado de las fiestas, en una cena-homenaje en su honor en nuestro campamento.

Galardonados:

2008 - Iván Negueruela Martínez
2007 - Mariano Rosique Rico

2008: Iván Negueruela Martínez

Detalles
Civiles
22 Marzo 2009

(a la derecha en la foto).

Licenciado en Historia del Arte con la Máxima calificación. Sevilla, 1978. Presentó una Tesis sobre Cerámicas Fenicias.
Doctor en Arqueología con la Máxima Calificación y Premio Extraordinario por la Univ. Autónoma de Madrid. 1988. Se doctoró con una tesis sobre escultura ibérica.
Director del Museo Provincial de Jaén durante 9 años.
Jefe del Departamento de Arqueología Clásica del Museo Arqueologico Nacional de Madrid.
Director por Concurso público del Museo Nacional de Arqueología Marítima de Cartagena desde enero de 1993-2006.
Asesor de UNESCO entre 1994 y 2001.
Asesor de la Comisión Europea. Jurado del Programa "Rafael", miembro de diversos Comites europeos.
Director desde 1985 de Diversos Proyectos de Investigación Locales, Nacionales e Internacionales.
Director de las excavaciones de los dos barcos fenicios de Mazarrón.
Es autor de varias monografías y de numerosos trabajos de investigación publicados tanto en Revistas nacionales como extranjeras. Numerosos Congresos y Comités nacionales e internacionales desde 1980.
Recientemente ha publicado un libro sobre su descubrimiento de la alzacaba musulmana de Cartagena, y otro sobre el traslado ilegal del obispado a Murcia en el siglo XIII.
Tiene diversas condecoraciones, entre ellas la Cruz del Mérito de la Guardia Civil, la Laureada Cantonal y el nombramiento de Cónsul Honorario de las Fiestas de Cartagineses y Romanos.

 

Discurso del Cónsul Honorario 2008:

A este Cónsul Honorario
por vosotros elegido
le parece estrafalario
el verse así vestido.

Pero más estrafalario
le parece a este cronista
ver a Mariano Rosique
vestido de oficinista.

Así que pensad colegas
quien es mas Cónsul festero,
si Rosique y sus chaquetas
o si este humilde trovero.

Aprende de Ángel  Tarifa
y de todo este Colegio
¡Aprende, fíjate, mira!
¡Cuánto lujo, cuanto acierto!

¡Qué colores, qué donaire,
qué elegancia en los vestidos,
cuanto tronío en las Cónsulas,
y en los Cónsules qué estilo.

Pero yo no he venido aquí
para hablaros de Mariano
¡Que se defienda el solito
como hace un Cónsul romano!

Mariano, que es buen amigo
y un señor y un caballero,
sabrá disculpar  mi envite
con buen humor y salero.

He venido a agradeceros
que me hayáis a mi otorgado
el nombramiento de Cónsul,
y, además, Honorario.

A hablaros de Cartagena
de sus gentes, de su gloria,
de sus cosas, de sus penas
de cómo vivo su historia.

A hablaros de cómo vibro,
(que como diría Umbral,
yo vengo a hablar de mi libro
y no de fulano de Tal).

Yo no se si os reunisteis
para elegirme este año
con alguna Pitonisa
o ante un tonel de morapio

Pero sea; acepto el gesto
y como estamos de Fiestas
se nos permite estos días
decir lo que nos parezca.

Por ejemplo: la Provincia.
Más parece un convoluto
un ensueño, una entelequia,
una ilusión, un producto  
de idealistas irredentos
año a año, siglo a siglo.

O la Cartagena mora,
la que nunca había existido:
-“Cartagena se extinguió
después del Romano Imperio
nada quedó tras los godos
hasta don Carlos III”.

Y así se escribieron libros
y tesis descomunales
y se inventaron así
las historias oficiales.

¡Pues no señor! ¡No fue así!
¡Ni desierto ni abandono!
Que el Castillo de los Patos
serán patos; pero moros.

Que allí hay una alcazaba
de mil pares de pelotas
con sus torres,  sus murallas
y hasta una torre albarrana
que era una cosa muy mora.

Insaciables, se llevaron
el Obispado hasta Murcia;
y con ello se quedaron
los Diezmos y las Primicias.

Cuidado; que no fue una tarde,
ni un día ni un mes, ni un rato.
¿Sabéis cuanto tiempo hace?:
más de setecientos años.    (717)

Mas dicen que fue legal;
que autorizó el Vaticano,
que todo se hizo conforme
a los Cánones Romanos.

¡Pues no señor! ¡No fue así!
Que me he metido a estudiarlo
y llevo ya en ese empeño
tres, o cuatro, o cinco años.
Y como estamos en Fiestas,
os anticipo gustoso
el núcleo del resultado:

ni permisos ni monsergas,
ni autorizó el Vaticano.
Fue un robo en toda la regla,
un latrocinio, un atraco

Dentro de poco leeréis
mi libro sobre el traslado
y veréis los documentos
Y os entrará un arrebato
y un sofocón
y una cosa
y un calentón
y un enfado
y un cabreo
y una ira
que ya veréis: un escándalo

Y una cosa sin igual
en todo el Mediterráneo
-el Cerro del Molinete-
destruido, arrasado.
(Habrá que escribir otro libro,
a ver si se salva algo).

¿Y lo que han hecho en los “P.E.R.Is.”
El C-5 y el C-4?  
Del barrio Universitario,
arriba hasta el Monte Sacro:

se metieron con las palas
a destruir las viviendas;  
los expropiaron a uno
y ahora las venden a ochenta.

Os corresponde a vosotros,
Cónsules de Cartagena,
influir lo que podáis,
al menos en estas Fiestas.
Ya no basta con rezar
a la Virgencita amada
-la Virgen de la Caridad-
que ellos tienen la Fuensanta,
y no es cosa de azuzar;
a ver si luego se enfadan.

Y por tanto digo ahora
en latín chapurreado
el final de este sermón:
latín vallisoletano,
que ya veréis que se entiende,
porque es latín inventado..

ITA UT CONSULES MAGNI,
IN ISTAS FESTAS PAGANAS:
PRIMUM. DERROTANDUM CARTHAGINENSEM;
ET POSTEA,
APUD MURCIAM CIVITATEM ASEDIANDUM
CUM GLADIUS, CUM GALEA, CUM ESCUTUM,
CÓNSULES ET CÓNSULAS, ROMANI TOTI,
MILITARITER, FORTITER, VEHEMENTER,
MONTAÑORUM CARRASCORUM 1
ET PORTORUM CATINARIA2,
EXPUGNAREMUS
ET VINCEREMUS
 
ET SUMA GLORIA,
ET MÁXIMA FAMA,
PER SEMPER TENDREMUS.

Vivan las Fiestas
Vivan el Collegio y los Edetanos.

 

2007: Mariano Rosique Rico

Detalles
Civiles
22 Marzo 2009

(a la izquierda en la foto)

Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cartagena.

Desde su actual responsabilidad dedica su tiempo y esfuerzo en lograr que nuestra ciudad progrese y se sitúe en la vanguardia de las ciudades modernas.

Pone especial énfasis en la reactivación del tejido empresarial, buscando nuevas alternativas que sirvan de trampolín a la pequeña y mediana empresa. Las nuevas tecnologías se convierten, gracias a su intervención, en aliadas de las pymes.

Fue elegido como primer Cónsul Honorario, por su incansable trabajo en la puesta en valor de los innumerables tesoros históricos que Cartagena posee.

Su amor por Cartagena le hizo merecedor de esta distinción.

  • Contactar
  • Quienes fueron
  • Guardia del Cónsul
  • Auxiliarii
  • Sacerdotisas de Potnia
  • Personajes principales
  • Cartagena

ed2.jpg
Copyright © 2014 Edetanos. Todos los derechos reservados.
 
Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under MIT License. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.